Autor

SOFIA MARIASCH

Consorcios   Area
Autor

SOFIA MARIASCH

Consorcios   Area

RPAC en Buenos Aires: todo lo que un administrador de consorcios debe saber

Desde 2023, en la provincia de Buenos Aires es obligatoria la inscripción en el Registro Público de Administradores de Consorcios (RPAC). Esto significa que ningún administrador puede ejercer la actividad sin contar con una matrícula vigente.


¿Qué es el RPAC?

El Registro Público de Administradores de Consorcios (RPAC) es la herramienta oficial que regula la actividad de los administradores en la Provincia de Buenos Aires.

Su objetivo es brindar transparencia, control y profesionalización en la gestión de consorcios.

La matrícula del RPAC tiene vigencia anual y debe renovarse cada año junto con la rendición de consorcios.

¿Quiénes deben inscribirse en el RPAC?

La inscripción es obligatoria para todas las personas humanas y jurídicas que administren consorcios en PBA.

-No alcanza con estar habilitado en CABA u otros distritos.

-También deben registrarse los administradores ad honorem.


¿Y qué pasa con los barrios cerrados y clubes de campo?

En el Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), los conjuntos habitacionales (como barrios cerrados y clubes de campo) se regulan bajo la figura de conjuntos inmobiliarios, incorporada en 2015 para dar un marco legal a estos emprendimientos que combinan propiedades privadas con áreas y servicios comunes.

Definición y tipos

Según el artículo 2073 del CCCN, son conjuntos inmobiliarios:

-Clubes de campo.

-Barrios cerrados o privados.

-Parques industriales, empresariales o náuticos.

-Emprendimientos urbanísticos con destino de vivienda (permanente o temporaria), laboral, comercial, empresarial o de usos mixtos.

Régimen jurídico

Se configuran como un derecho real de propiedad horizontal especial (arts. 2073 a 2086 CCCN).

Deben contar con un reglamento de propiedad horizontal que establezca derechos, obligaciones, expensas y limitaciones.

Están sujetos además a las normas administrativas y urbanísticas locales (provinciales y municipales).


Características principales

Partes comunes y privativas: combinan lotes/unidades privadas con espacios comunes.

Cerramiento y control de acceso como rasgo distintivo.

Administración y asamblea de propietarios como órganos de gestión.

Deber de adecuación: los conjuntos preexistentes deben haberse adaptado al régimen del CCCN.

👉 En este marco, los administradores de barrios cerrados y clubes de campo también deben inscribirse en el RPAC, ya que la obligación alcanza a todos los administradores de conjuntos inmobiliarios en PBA.


Requisitos principales para inscribirse

Los administradores deben:

-Presentar la documentación respaldatoria exigida en el Anexo I de la Disposición 27/2023.

-Estar inscriptos en AFIP.

-Realizar un curso de capacitación si cuentan con menos de 5 años de experiencia.

-Renovar la matrícula cada año, junto con la rendición de cuentas de los consorcios administrados.

La inscripción es 100% online a través de la página oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Sanciones por no cumplir:

Ejercer como administrador sin matrícula vigente constituye una infracción a la Ley 14.701, con sanciones que pueden incluir:

-Multas económicas.

-La prohibición de continuar ejerciendo la administración.

Es decir: si todavía no te inscribiste, ya estás en situación de incumplimiento.


El impacto del RPAC en las expensas

Con la entrada en vigencia del RPAC, las expensas en la Provincia de Buenos Aires deben ser más claras y transparentes.

Las liquidaciones deben incluir información detallada como:

-Nombre de cada proveedor, CUIT, número de comprobante e importe.

-Pólizas de seguro: número, compañía contratada y fecha de vencimiento.

-Juicios en curso: carátula, juzgado y un breve resumen de la situación.

-Extractos bancarios.

-Factura de los honorarios de la administración.

Esto garantiza un mayor control y transparencia hacia los vecinos.


¿Dónde inscribirse en el RPAC?

La Disposición 27/2023 establece que todos los administradores de consorcios en PBA deben inscribirse de manera virtual en el sitio web oficial de la Provincia. (https://www.gba.gob.ar/dppj/administracion-consorcios)

Cómo puede ayudarte Redconar

En Redconar acompañamos a administradores y consorcios para que cumplan con todas las normativas de manera más simple.


Nuestra plataforma te permite

 ✅ Organizar la gestión de consorcios de forma digital.

 ✅ Presentar liquidaciones de expensas claras y completas.

 ✅ Tener toda la documentación respaldatoria en la nube.

 ✅ Cumplir con los requisitos legales y evitar sanciones.

El RPAC en la Provincia de Buenos Aires llegó para quedarse y es fundamental que los administradores de consorcios y conjuntos inmobiliarios estén inscriptos y al día con su matrícula.

Además de ser una obligación legal, mejora la transparencia frente a los vecinos y profesionaliza la actividad.

Si todavía no lo hiciste, inscribite cuanto antes y apoyate en herramientas como Redconar para simplificar tu gestión.